Menu Principal:
Centros
Comprometidos con las personas destinatarias del servicio, velamos para ayudar a fomentar su autonomía y inclusion socio-laboral ofreciendo la posibilidad de formar parte del recurso más adecuado según las características y necesidades de cada persona. Actualmente, contamos con:
Residencia Batllòria para personas con diversidad funcional física.
Residencia Vigatans para personas con diversidad funcional física.
Residencia Mas Lluí para personas con dispacitat intelectual severa o profunda y/o con problemas de salud asociados.
Residencia Mas Lluch para personas con diversidad funcional intelectual leve o moderada y trastorno de conducta o enfermedad mental.
Residencia Montigalà para personas con discapacidad intelectual leve o moderada y trastorno de conducta o enfermedad mental.
Hogar Residència Hebre para personas con diversidad funcional intelectual leve o moderada.
Centro Ocupacional Marquet Molins, un centro de día para personas con diversidad funcional intelectual.
Piso de autonomía para personas con diversidad funcional intelectual.
En total, atendemos a más de doscientas personas con diversidad funcional centrando nuestra intervención en los siguiente objetivos:
Ofrecer apoyo a la Administración proporcionando un servicio de carácter público de interés social y un recurso permanente.
Apoyar a las personas destinatarias en la promoción personal y social a través de un apoyo integral, para el mantenimiento y la potenciación de las habilidades.
Hacer posible que estas personas alcancen el máximo nivel de bienestar y autonomía para disfrutar de todos los derechos y deberes inherentes a las personas.
Proporcionar un espacio de convivencia, con los valores de respeto, solidaridad, cooperación, esfuerzo, y dignidad.
Desbloquear situaciones de conflicto con las familias.
Proyecto para el crecimiento de la autonomia personal
Proyecto enmarcado dentro del modelo social de atención a las personas y destinado a mantener y fomentar las habilidades y capacidades del individuo, promocionar la autonomía y el crecimiento personal. La persona es parte activa del proceso y la entidad actúa como soporte para atender sus necesidades, deseos y motivaciones. A través de acciones individuales y de grupo se trabajan cuatro áreas de intervención: la funcional, la motora, la cognitiva y la sociocomunitaria.
El proyecto se desarrolla atendiendo tres ámbitos básicos: la autonomía, la salud y la inserción social y/o laboral de la persona usuaria.
Programa ACCEPTA
En colaboración con DINCAT y el Departament de Justicia de la Generalidad de Cataluña, el programa ACEPTA atiende a personas con diversidad funcional intelectual y del desarrollo que tienen problemas con la justicia. Es un itinerario de apoyo, seguimiento y atención integral para dado ayuda y normalizar su vida.
Puede encontrado más información sobre el programa en la página web del grupo DINCAT, federación a la que pertenece la Fundación Apip-Acam.
Programa RESPIR
Programa de ayuda a famllias que se ocupan de persones con discapacitat y pluridiscapacitat. En colaboración con la Diputación de Barcelona y el Ajuntament de Barcelona. Más información