Menu Principal:
Proyecto para promover la inclusión social y laboral de las personas perceptoras de PIRMI
El proyecto trata de construir un itinerario social y laboral personalizado a personas que actualmente reciben la renta mínima de inserción para que les ayude a superar la situación de exclusión social y laboral. Con este objetivo y en colaboración con diversas entidades y ayuntamientos de la comarca del Alt Penedès, se están diseñando actividades de voluntariado que faciliten profundizar los vínculos con la comunidad y el entorno
.
Más informació en: Proyecto de la Renta Mínima de Inserción
Proyecto Entre Tothom
Proyecto de inserción de personas en riesgo o en situación de exclusión social con el objetivo de facilitar el acceso al mundo laboral a colectivos especialmente frágiles, desarrollado en colaboración con el Ajuntament de Manresa.
Más información en: Entre Tothom
Sensibilización, prevención y formación en el ámbito de la salud y de las drogodependencias
Proyectos en materia de inclusión con el objetivo de la prevención de situaciones de riesgo o exclusión, la reducción de las desigualdades y el fomento de la equidad y el incremento de oportunidades por medio de un mejor acceso a los recursos sociales.
En colaboración con la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de Aragón
Programa de Mediación Comunitaria.
Centro SPOTT de la Diputación de Barelona
Proyecto de inclusión social y laboral para personas ex drogodependientes a través de su contractación laboral.
Más informació en: Centre SPOTT
Proyecto innovador de inserción social y laboral para personas en exclusión social a través de itinerarios rotonda
Acciones formativas
Dirigidas a colectivos en riesgo i/o situación de exclusión, para mejorar sus capacidades y facilitar la salida a la situación de exclusión:
Cursos e-Citizen de certificación de competencias de personas usuarias de programas informáticos en colaboración con la Fundación European Computer Driving Licence (ECDL) con la colaboración de la Fundación Ramón Molinas.
Cursos de monitor sociocultural en colaboración con el Ajuntament de Vilafranca del Penedès y el Consell Comarcal de l'Alt Penedès
Promoción de la salud
Programa de promoción de la salud y prevención del VIH/SIDA, con el objetivo de integrar social y laboralmente el colectivo de mujeres en situación de vulnerabilidad social que están afectadas por el VIH/SIDA (o en riesgo de estarlo) y mejorar los procesos de prevención de la enfermedad facilitando el acceso a las estructuras sanitarias para aumentar la calidad de vida.
En colaboració con el Ayuntamiento de Zaragoza.
Proyecto IF: Itinerarios con Futuro